Vista de árboles con representación de CO2
Cursos

Curso Taller | Cálculo de la huella de carbono

Compartir

Curso sobre cómo estimar la huella de carbono de un edificio con un enfoque de ciclo de vida para establecer estrategias de reducción de descarbonización.

Esta formación equivale al módulo 2 del curso de descarbonización de edificios.

Localización: Escola Sert | Carrer Arcs, 1-3. 08002. Barcelona
Fechas: -
Modalidad: Presencial y en línea
Edición: 1ª
Dirección: Yeny Andrea Márquez Echeverría
Duración: 12 h + 2 h
Idioma: Castellano
Horarios: Viernes de 15.30 a 18.30 h
Presentación

Los edificios son responsables de aproximadamente el 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Por esta razón el sector de la edificación tiene un papel fundamental en el logro de los objetivos de descarbonización que se ha propuesto alcanzar la Unión Europea en el 2050.

Las diversas directivas europeas, normativas y estándares internacionales tales como la Taxonomía UE, el estándar LEVEL(s), el Plan de Acción de Economía Circular (CEAP), entre otros, establecen criterios que se deben considerar en el diseño de cualquier tipo de edificio con el fin de reducir sus emisiones de CO2e y sus impactos ambientales. En este contexto, los profesionales AEC (Architecture, Engineering and Construction) pueden aportar significativamente a la descarbonización del sector.

El Modulo 2 del Curso – Taller de Descarbonización de Edificios, se enfoca en estimar la huella de carbono de un edificio para poder definir estrategias de reducción. Se presentarán las diversas herramientas disponibles en el sector para realizar esta evaluación y se utilizará la herramienta EC3tool como soporte de los ejercicios prácticos que se desarrollarán dentro del módulo.  

Objetivos

Estimar la huella de carbono de un edificio y definir estrategias de reducción de emisiones de CO2e con un enfoque de ciclo de vida.

Destinatarios

Profesionales del sector de la edificación (AEC - Architecture, Engineering and Construction).

Metodología

Formato

Metodología mixta en formato presencial: Aula.

Criterios de exposición

Participativa. Se requiere llevar ordenador para trabajar en clases.

Estructura de las sesiones

Sesiones estructuradas en dos bloques cada una. El Módulo se compone de 5 sesiones. Las primeras cuatro sesiones con una duración de 3 h dividas en dos bloques:

  • Primer bloque: revisión de contenido teórico.
  • Segundo bloque: desarrollo de contenido práctico en aula

La quinta sesión tendrá una duración de 2h y consistirá en una charla de presentación de la herramienta digital desarrollada por el ITEC y el COAC.

Casos prácticos

Se revisarán ejemplos y realizarán ejercicios prácticos en los segundos bloques de las sesiones.

Visitas previstas

No

Sistema de evaluación

Se realizará un cuestionario de 5 preguntas en clase al final de cada módulo (últimos 30 minutos). Asistencia mínima 80% de las sesiones.

Competencias

Estimar la huella de carbono de un edificio durante todo su ciclo de vida, y definir estrategias de reducción de emisiones de CO2e desde la fase de diseño.

Programa

Sesión 1

  • Bloque 1 (1,5h): Introducción al cálculo de la huella de carbono de la organización.
  • Bloque 2 (1,5h): Ejercicio práctico en aula: Cálculo de la huella de carbono organizacional

Sesión 2

  • Bloque 1 (1,5h): Introducción al cálculo de la huella de carbono de producto (materiales)
  • Bloque 2 (1,5h): Cálculo de la huella de carbono del edificio. Presentación herramienta digital abierta (EC3Tool)

Sesión 3

  • Bloque 1 (1,5h): Cálculo de la huella de carbono del edificio con enfoque de ciclo de vida.
  • Bloque 2 (1,5h): Ejercicio práctico en aula: Cálculo de la huella de carbono de edificio con EC3tool

Sesión 4

  • Bloque 1 (1,5h): Estrategias de reducción y compensación de emisiones de CO2e en edificios.
  • Bloque 2 (1,5h): Elaboración de memoria / informe del cálculo de huella de carbono del edificio (fase proyecto)

Sesión 5

  • Bloque Único (2h): Cuestionario final de módulo.
  • Presentación Herramienta digital ITEC + COAC (invitado externo)
Dirección y Profesorado
Precios y registro
Precio General
231 €
Colegiados/as y Entidades colaboradoras
202,12 €
COAC Estudiante
202,12 €
Colegiados/das con Servicios complementarios contratados
173,25 €

Infórmate de las condiciones de inscripción y matriculación aquí.

¡Disfruta de una beca si te haces delegado/da!

Ejerce de nexo entre la escuela, los docentes y tus compañeros y disfruta de una importante beca para desarrollar estas tareas.

¡Financia tu formación!

Si quieres financiar tu formación con el PRÉSTAMO FORMACIÓN SERT, contacta con barcelona@arquia.es o llama al 93 4826850.